Comisiones Obreras Canarias | 18 septiembre 2025.

La reforma laboral da indicios de cambios de tendencia en los datos del mercado laboral en Canarias respecto de la media espa帽ola

    02/02/2023.
    Informe coyuntura laboral enero 2023

    Informe coyuntura laboral enero 2023

    La reforma laboral da indicios de cambios de tendencia en los datos del mercado laboral en Canarias respecto de la media española. Canarias siempre ha tenido peores datos que la media española en el mercado laboral. Llevamos unos meses en los que la tendencia es contraria, y nuestras cifras o son próximas a la media española o están dando mejores resultados. Bien es cierto que partíamos de peores cifras, pero llevamos varios meses ya en la misma situación.

    El contexto de incertidumbre afecta en menor medida a nuestro mercado laboral. Esto es, que a pesar de un contexto de inflación, el mercado laboral está mostrando una inusual fortaleza y estabilidad.

    Esto supone una demostración de que se puede crear empleo con mayor contratación indefinida, y con una subida del SMI. Por lo que valoramos positivamente la última y reciente aprobación de la subida del SMI a 1.080€ mensuales en 14 pagas.

    Para reducir este contexto de incertidumbre económica hacen falta mayores esfuerzos que los realizados por el gobierno estatal en las medidas extraordinarias aprobadas para paliar esta situación. Necesitamos que se actúe directamente sobre los márgenes de beneficios empresariales de las grandes empresas. Así las ayudas podrán llegar a más hogares, y no sólo a aquellos más vulnerables.

    Canarias, con una ligera subida del desempleo respecto a diciembre, se sitúa en los 186.440 registros. Como en todos los meses de enero (salvo alguna excepción) viene ocurriendo, el desempleo registrado sube ligeramente respecto a diciembre en +3.280 nuevas personas, situando el paro en 186.440 registros. La nota positiva de este aumento es que su intensidad es inferior a la media española, pues en Canarias se incrementa a razón del +1,8%, mientras que la media española es del +2,5%.

    Prevalece el sesgo de género en los datos. Si lo comparamos con enero del año pasado, el hecho es que el desempleo se reduce en -92.790 personas. Las mujeres siguen representando a 6 de cada 10 de estos registros y, además, bajan con mejor intensidad (-29,7%) sus cifras del paro que los hombres (-37,4%), lo que redunda en un aumento de la brecha.

    El paro de larga duración (PLD) se reduce de manera notable. Una de las mejoras de este mes se da en los parados de larga duración, que se reducen notablemente, pues son 64.067 menos que el año pasado, y ya representan a 4 de cada 10 personas paradas, cuando el pasado año esta cifra era de 6 de cada 10.

    En Canarias hay un total de 865.597 personas afiliadas a la Seguridad Social (452.364 hombres y 413.232 mujeres). Esta cifra supone 9.977 personas afiliadas menos que en el mes de diciembre. Para el conjunto nacional, se cuentan 20.081.224 personas afiliadas (53% hombres y 47% mujeres).

    Territorialmente, Canarias es la comunidad autónoma con mayor registro de personas afiliadas con respecto al pasado año, un 5,31%, le siguen Islas Baleares y la C. de Madrid con un 4,11% y 3,88%, respectivamente.

    La actividad productiva de la hostelería ralentiza su dinamismo, sumando este mes de enero 153.692 personas afiliadas, 1.095 personas menos que en el mes de diciembre, ello probablemente debido al fin de la campaña navideña. La afiliación por actividades del CNAE, deja en Canarias en términos interanuales, un crecimiento del empleo más significativo en Ind. Extractivas (12,3%), Hostelería (11,7%), Actv. Artísticas. Rec. y Entretenimiento (8,9%), Transportes y almacenamiento (6,2%), Construcción (6%) e Informac. Comunicac. (5%)

    En cuanto a las personas en situación de ERTE, se cifran en el mes de enero en nuestra comunidad autónoma en 861, casi trescientas personas menos que en el mes de diciembre. Esta cifra con la que empieza 2023, representa alrededor de un 6% del total de personas en situación de ERTE en toda España (15.010 personas).

    La estabilidad en los nuevos contratos continua, pues 4 de cada 10 de los nuevos contratos firmados en Canarias son con carácter indefinido. Esto nos sitúa, en términos porcentuales, ligeramente por encima de la media estatal en esta representatividad de los indefinidos, pues mientras que en Canarias es del 46%, la media estatal es del 44,2%. Y el hecho de estar por encima de la media del conjunto de CCAA en Canarias viene siendo lo habitual desde la Reforma Laboral.

    Las conversiones a contratos indefinidos/fijos discontinuos se ralentizan. El año anterior fue un periodo de adaptación de las empresas a la nueva realidad en las modalidades contractuales. Era esperable un notable incremento de las conversiones de contratos temporales a contratos indefinidos o fijos discontinuos. Como también era de esperar que esas cifras se estabilizaran conforme pasaran los meses, como, en principio, parece estar sucediendo en la actualidad.

    Noticias relacionadas

    Aprobados los presupuestos de Canarias con un 11,9% m谩s que en 2022 y 7478 millones para gasto social

    27.600 personas menos en paro de larga duraci贸n

    Nuevo paquete de medidas anticrisis

    2022 concluye en las islas con un claro retroceso en las subidas salariales pactadas en convenio

    Nuevos incentivos a la contrataci贸n de las personas artistas

    La subyacente parece estar perpetuando la crisis inflacionaria pese a moderarse el 铆ndice general

    Celebramos la subida del SMI a 1080鈧 pero permanecemos vigilantes

    Pese al aumento de parados de enero, sigue siendo un 10% menos que en el a帽o anterior

    La reforma laboral da indicios de cambios de tendencia en los datos del mercado laboral en Canarias respecto de la media espa帽ola

    EL IPC en Canarias y medidas para combatir la inflaci贸n

    Evoluci贸n de los precios medios percibidos por los agricultores en su comparaci贸n con la evoluci贸n de los precios satisfechos por los consumidores

    Nueva prestaci贸n extraordinaria de 250鈧 驴qui茅n la puede percibir?

    Canarias sigue la positiva evoluci贸n que registr贸 el sector en su cifra de negocio la pasada anualidad

    La moderaci贸n de la inflaci贸n no debe interpretarse de modo triunfalista ni nos debe alejar de la realidad

    Canarias sigue ocupando posiciones de cola dentro del conjunto nacional

    A pesar del contexto de incertidumbre econ贸mica, Canarias empieza el a帽o con 824.930 personas asalariadas

    El paro sigue bajando hasta alcanzar cifras similares a las de 2008

    Un total de 61 convenios colectivos que dan cobertura a 193.315 trabajadoras/es tienen efectos econ贸micos en Canarias en el acumulado de abril

    Pese a la moderaci贸n que experiment贸 el IPC en Canarias el mes pasado, en abril vuelve a registrar un incremento

    CCOO Canarias lleva sus propuestas a los/as candidatos/as de las pr贸ximas elecciones

    Canarias presenta uno de los mayores registros en la cifra de negocio minorista de todo el territorio nacional

    Inocencio Gonz谩lez en 'La Contra' de Radio Canarias: "Pase lo que pase el 23J no podemos abandonar la senda de recuperaci贸n"

    Aunque insuficiente, la variaci贸n salarial media acordada (3,22%) es superior a la de un mes antes (3,13%)

    Se supera el n煤mero de personas afiliadas a CCOO Canarias casi un 4% con respecto al mismo mes del a帽o anterior en (1.483 personas)

    Se re煤ne el Consejo Sindical para valorar el informe de trabajo de 2023 y plan de financiaci贸n 2024

    La variaci贸n salarial media acordada en los convenios colectivos de aplicaci贸n en Canarias sigue siendo insuficiente

    Nuestro secretario general, Inocencio Gonz谩lez, se re煤ne con UGT y Rom谩n Rodr铆guez para tratar la situaci贸n sociopol铆tica de Canarias

    Encuentro de CCOO Canarias con el PSOE para analizar la situaci贸n econ贸mica y social de Canarias

    CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

    Los secretarios generales de CCOO Canarias y F. Servicios CCOO Canarias participan en la Comisi贸n de Turismo y Negociaci贸n Colectiva del Parlamento de Canarias

    CCOO Canarias tacha de 'impresentable' a la decisi贸n de los diputados del Parlamento de Canarias de subirse las dietas y el sueldo

    Firma de los VII Acuerdos de Concertaci贸n Social de Canarias: hay acuerdo en tres de las cuatro mesas formadas

    La situaci贸n del Metropolitano en Tenerife es alarmante y nos empuja a la huelga por la prevenci贸n y la salud de las personas trabajadoras

    Los precios en Canarias contin煤an su tendencia descendente

    7 Resoluciones firmadas durante el XIII Congreso de CCOO Canarias

    CCOO Canarias pide al Parlamento de Canarias unidad ante la reducci贸n de la jornada laboral.

    Rueda de prensa: No me llames absentismo, ll谩mame derechos

    Noticias relacionadas

    Aprobados los presupuestos de Canarias con un 11,9% m谩s que en 2022 y 7478 millones para gasto social

    27.600 personas menos en paro de larga duraci贸n

    Nuevo paquete de medidas anticrisis

    2022 concluye en las islas con un claro retroceso en las subidas salariales pactadas en convenio

    Nuevos incentivos a la contrataci贸n de las personas artistas

    La subyacente parece estar perpetuando la crisis inflacionaria pese a moderarse el 铆ndice general

    Celebramos la subida del SMI a 1080鈧 pero permanecemos vigilantes

    Pese al aumento de parados de enero, sigue siendo un 10% menos que en el a帽o anterior

    La reforma laboral da indicios de cambios de tendencia en los datos del mercado laboral en Canarias respecto de la media espa帽ola

    EL IPC en Canarias y medidas para combatir la inflaci贸n

    Evoluci贸n de los precios medios percibidos por los agricultores en su comparaci贸n con la evoluci贸n de los precios satisfechos por los consumidores

    Nueva prestaci贸n extraordinaria de 250鈧 驴qui茅n la puede percibir?

    Canarias sigue la positiva evoluci贸n que registr贸 el sector en su cifra de negocio la pasada anualidad

    La moderaci贸n de la inflaci贸n no debe interpretarse de modo triunfalista ni nos debe alejar de la realidad

    Canarias sigue ocupando posiciones de cola dentro del conjunto nacional

    A pesar del contexto de incertidumbre econ贸mica, Canarias empieza el a帽o con 824.930 personas asalariadas

    El paro sigue bajando hasta alcanzar cifras similares a las de 2008

    Un total de 61 convenios colectivos que dan cobertura a 193.315 trabajadoras/es tienen efectos econ贸micos en Canarias en el acumulado de abril

    Pese a la moderaci贸n que experiment贸 el IPC en Canarias el mes pasado, en abril vuelve a registrar un incremento

    CCOO Canarias lleva sus propuestas a los/as candidatos/as de las pr贸ximas elecciones

    Canarias presenta uno de los mayores registros en la cifra de negocio minorista de todo el territorio nacional

    Inocencio Gonz谩lez en 'La Contra' de Radio Canarias: "Pase lo que pase el 23J no podemos abandonar la senda de recuperaci贸n"

    Aunque insuficiente, la variaci贸n salarial media acordada (3,22%) es superior a la de un mes antes (3,13%)

    Se supera el n煤mero de personas afiliadas a CCOO Canarias casi un 4% con respecto al mismo mes del a帽o anterior en (1.483 personas)

    Se re煤ne el Consejo Sindical para valorar el informe de trabajo de 2023 y plan de financiaci贸n 2024

    La variaci贸n salarial media acordada en los convenios colectivos de aplicaci贸n en Canarias sigue siendo insuficiente

    Nuestro secretario general, Inocencio Gonz谩lez, se re煤ne con UGT y Rom谩n Rodr铆guez para tratar la situaci贸n sociopol铆tica de Canarias

    Encuentro de CCOO Canarias con el PSOE para analizar la situaci贸n econ贸mica y social de Canarias

    CCOO Canarias apoya las Movilizaciones convocadas el 20 de Abril, 鈥淐anarias tiene un L铆mite鈥.

    Los secretarios generales de CCOO Canarias y F. Servicios CCOO Canarias participan en la Comisi贸n de Turismo y Negociaci贸n Colectiva del Parlamento de Canarias

    CCOO Canarias tacha de 'impresentable' a la decisi贸n de los diputados del Parlamento de Canarias de subirse las dietas y el sueldo

    Firma de los VII Acuerdos de Concertaci贸n Social de Canarias: hay acuerdo en tres de las cuatro mesas formadas

    La situaci贸n del Metropolitano en Tenerife es alarmante y nos empuja a la huelga por la prevenci贸n y la salud de las personas trabajadoras

    Los precios en Canarias contin煤an su tendencia descendente

    7 Resoluciones firmadas durante el XIII Congreso de CCOO Canarias

    CCOO Canarias pide al Parlamento de Canarias unidad ante la reducci贸n de la jornada laboral.

    Rueda de prensa: No me llames absentismo, ll谩mame derechos